DESCRIPCIÓN
|
COSTO
|
S/. 180.00
|
En un contexto globalizado, complejo y en constante cambio como el que vivimos en la actualidad, donde la comunicación y el marketing constituyen uno de los retos más importantes, urge estar al día con los últimos conceptos, mecanismos y herramientas para comunicar mejor las ideas, planes y propuestas que tenemos, sobre todo en temas vinculados a la gestión institucional y política, así como a los procesos y las campañas electorales. Es por ello que el presente diploma responde a la cada vez mayor demanda de expertos, especialistas y candidatos por aprender y dominar este tipo de cuestiones.
En efecto, una vez que el participante haya concluido satisfactoriamente todos los componentes del curso tendrá las suficientes herramientas y recursos para utilizar las mejores técnicas de comunicación y estrategia políticas para crear, aplicar y/o asesorar a implementar una comunicación efectiva que involucre a los diferentes actores que participan.
OBJETIVO
- Generar el desarrollo de habilidades, competencias y destrezas asociadas al campo de la planificación y gestión de la comunicación política.
- Brindar los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos para diseñar e implementar campañas electorales que respondan al contexto regional y local y a las necesidades de los ciudadanos.
- Formar consultores, comunicadores, estrategas, candidatos y analistas políticos.
- Dar a conocer las reglas de juego aplicables a los procesos y campañas electorales.
|
CARACTERÍSTICAS
|
¿Qué incluye? |
|
- Acceso a las videoclases.
- Toda la documentación aportada por el tutor (artículos, escritos, material audiovisual, etc).
- Apuntes teóricos
- Casos prácticos resueltos
- Exámenes en línea
- Sistema de mensajería
|
|
DOCENTE |
|
Dr. Jose Alfredo Pérez Duharte Doctor en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset – Universidad Complutense de Madrid, España, Magíster en Cooperación Internacional por la misma universidad. Abogado titulado por la Universidad de Lima. Ha sido Director de la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones del Perú y Director Académico de la Academia de la Magistratura. Consultor internacional y experto en temas electorales y de gobernabilidad por más de 17 años. Coach en campañas electorales, política y gobierno. Autor de artículos y textos sobre la materia, profesor universitario en el Perú y el extranjero.
|
|
DIRIGIDO A:
|
|
Autoridades políticas, consejeros y regidores regionales, provinciales y locales, funcionarios de los gobiernos municipales y departamentales.
Ejecutivos y directivos de empresas y organizaciones no gubernamentales.
Comunicadores sociales, periodistas, publicistas.
Consultores políticos.
Equipos de campañas electorales
Funcionarios públicos en cargos de toma de decisiones de política pública y gestión pública.
Estudiantes universitarios.
|
|