|
DESCRIPCIÓN |
COSTO | ||||||||||||
S/. 180.00 |
|||||||||||||
Los profesionales en cada uno en su campo laboral o en las actividades que se desempeñan, para llegar a culminar un trabajo de investigación, deben valerse de diseños metodológicos, pues muchos investigadores dominan el tema en la especialidad, pero tienen muchas dificultades en la parte estadística, haciendo que el trabajo investigativo sea visto como dificultoso o tedioso. En tal sentido, en este curso, ha sido diseñado para que los participantes tengan un enfoque metodológico de la estadística para la investigación, la cual no solo estará orientado al uso de fórmulas y cálculos, si no al correcto uso de los procedimientos estadísticos, dando cumplimiento de supuestos y requerimiento de los estadísticos de prueba que se puedan utilizar. OBJETIVOS
| CARACTERÍSTICAS
|
||||||||||||
¿Qué incluye? | |||||||||||||
|
|||||||||||||
PONENTE | |||||||||||||
Mg. Ivan Morales Chavarry Licenciado en Estadística, colegiado, con estudios culminados de Maestría en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa, con una diplomatura en Marketing e Investigación de Mercados, con más de 20 años de experiencia en la elaboración/ejecución de Proyectos cuantitativos y cualitativos en temas de diagnóstico demográficos, socioeconómicos y educativos. Se ha ejercido la docencia universitaria en el campo de la estadística aplicada en las modalidades virtual y presencial. He participado en eventos académicos en calidad de jurado en las áreas del derecho y ciencias de la salud, así como la realización de cursos talleres en temas estadísticos, además de organización de eventos de investigación científica. De manera permanente, se ha participado en cursos, talleres y congresos en calidad de ponente y asistente, tanto a nivel local, nacional e internacional. Se ha laborado en instituciones públicas como el Instituto Nacional de Estadística e Informática y privadas como Instituto Cuanto, Inmark Perú, Social Capital Group, Banco Interamericano de Desarrollo y la Cámara de Comercio del Perú, entre otras. Desde el 2009 hasta la actualmente, vengo desempeñando el cargo de Coordinador de Proyecto en la Jefatura de Investigación de Mercados de la Universidad Señor de Sipán. |
![]() |
||||||||||||
DIRIGIDO A: | |||||||||||||
Profesionales Docentes, Médicos, Biólogos, Nutricionistas, Enfermeras, Odontólogos, Psicólogos, Químicos y en general a profesionales interesados en poder concretar un proyecto de investigación. |
Costo:
S/.180.00
Inicio:
Inscripciones abiertas
|