La Universidad de Lambayeque anuncia el próximo inicio de su Curso Virtual de Especialización “Gestión y Habilidades Gerenciales” Cómo dirigir con éxito una organización, el cual va dirigido a profesionales o técnicos con cargos directivos, funcionarios y miembros de organizaciones públicas y privadas que tienen actualmente a su cargo la gerencia de una organización o parte de ella, o aspiran a tener esa oportunidad y desean gestionar con éxito una empresa, logrando excelentes resultados en un ambiente laboral armónico, rentable y sostenible.
Objetivos
1. Establecer planes y objetivos con indicadores claros y medibles
2. Ética, principios y valores del grupo. Política de puertas abiertas, gestión del tiempo
3. Gerenciar es brindar el ambiente propicio para lograr resultados
4. Tomar decisiones oportunas, promover la innovación y solidaridad
5. Liderar con el ejemplo, gestionando emociones y expectativas personales
Duración
06 semanas, VI Módulos
Inicio: 30 de Junio de 2014
Temario
I MÓDULO-TALLER: ESTABLECER PLANES Y OBJETIVOS CLAROS
• A partir de la visión y misión, establecer planes concretos
• Los planes deben contener objetivos claros
• Los objetivos deben tener indicadores razonables, medibles y verificables
• Los indicadores deben tener responsables grupales y personales bajo medición
• Los logros y resultados deben comunicarse y publicarse apropiadamente
Taller: Identificar planes, objetivos, indicadores y resultados de su organización
II MÓDULO-TALLER: PRINCIPIOS Y VALORES DEL EQUIPO
• Establezca los fundamentos de ética y calidad para el equipo
• Defina claramente los principios y valores éticos que rigen al equipo
• Defina la jerarquía y responsabilidad de los subordinados, elimine el sistema informal
• Política de puertas abiertas, siempre dispuesto a escuchar y orientar
• Gestione el tiempo de manera productiva, evite las reuniones innecesarias
• Nunca suponga, pregunte hasta que la directiva queda clara
Taller: Formular la declaración de principios, valores y calidad del equipo
III MÓDULO-TALLER: GERENCIAR ES LOGRAR RESULTADOS
• Facilite los recursos necesarios y oportunos a todos los niveles de la organización
• Brinde el apoyo técnico necesario hasta lograr resultados y la calidad esperada
• Siempre trate al personal como así mismo, ¡no se encierre!
• Use un lenguaje formal, directo, nunca ambiguo
• Evite las vacas sagradas o el personal favorito
• Los logros son del personal y los fracasos del Gerente ¡sorpréndalos!
Taller: Formular el Plan de Recompensas y Castigos del Equipo
IV MÓDULO-TALLER: TOMAR DECISIONES OPURTUNAS ES LA CLAVE
• Conozca su normativa, reglamento, funciones y responsabilidades
• Tome decisiones oportunas, evite la parada por análisis
• Sea audaz para tomar sus riesgos, a mayor riesgo mayor utilidad
• Promueva la innovación, la rutina destruye el talento y adormece
• Promueva la solidaridad, la confianza respalda al equipo
Taller: Toma de decisiones gerenciales e innovación
V MÓDULO-TALLER: LIDERAR CON EL EJEMPLO Y GESTIONAR EMOCIONES
• El líder no impone, sino convence con el ejemplo no solo con palabras
• La autoridad se ejerce en base a la confianza y el respeto logrado
• Priorice las emociones positivas para crear un ambiente laboral armónico
• Celebre los logros y fechas importantes con sinceridad
• Las expectativas son correctas, canalícelas
Taller: Formular el perfil emocional del personal del equipo
VI MÓDULO-TALLER: CASOS DE GESTIÓN Y HABILIDADES GERENCIALES
• APPLE Computer Inc.
• Bembos
• Kola Real
• King Kong San Roque
• Municipalidad de la Victoria, Lambayeque
• ITTSA Empresa de Transportes, Chiclayo – Lima
Taller: Discusión de casos nacionales e internacionales
Inscripciones:
www.udl.edu.pe/habilidades_gerenciales
Calle Tacna 065 – Chiclayo / (074) 237665
habilidades_gerenciales@udl.edu.pe
El presente curso es totalmente virtual y gratuito, lo que permitirá al participante desarrollar las diferentes actividades programadas de acuerdo a su disponibilidad de tiempo. Al finalizar, los participantes que deseen certificación podrán abonar la suma de S/.110.00 nuevos soles (incluye costo de envío). Los números de cuenta del banco se publicarán en el aula virtual del curso.
Docente Expositor:
MBA Ing. Ricardo Peralta Guerrero
Doctorando en Administración UAP, Magíster en Administración ESAN, Ingeniero Mecánico Electricista UNPRG, Diplomado Internacional en Responsabilidad Social y Negocios Inclusivos Universidad del Pacífico. Experto en Gestión Organizacional y Proyectos de Inversión en el sector público y privado, reconocido expositor. En el 2012 se desempeñó como Coordinador General del Proyecto JES, Empleo de la Fundación Italiana CEVSI y el Banco Interamericano de Desarrollo BID, logró reconocimientos a la excelencia en gestión en CNN en español EE.UU.