En el curso se tratará el marco comparativo de la Nueva Ley de Contrataciones del Estado, en referencia a la actual, desarrollando las diferentes etapas de los proceso de selección como son: Actos Preparatorios, Procesos de Selección y Ejecución Contractual.
Objetivos
Analizar comparativamente aspectos teóricos de la nueva Ley de Contrataciones con respecto a la normativa actual, fortaleciendo y actualizando conocimientos académicos, para tener una visión objetiva de los cambios importantes que trae la Nueva Ley de Contrataciones del Estado, en referencia a la actual.
Capacitar a Profesionales y Técnicos en las nuevas normas que establecen la maximización del valor de los recursos públicos y la minimización de costos y trámites, desde los principios y ámbitos de aplicación, pasando por el conocimiento de las autoridades responsables, condiciones exigibles a los proveedores, contratos y ejecución hasta los regímenes de control y sanciones.
Conocer estos elementos son factores claves para poder realizar y ejecutar obras y brindar servicios con los gobiernos nacional, regional y local de manera exitosa.
¿Qué incluyen estas sesiones?
-
Videoconferencia
-
Acceso a las sesiones grabadas por el tutor.
-
Toda la documentación aportada por el tutor (artículos, escritos, material audiovisual, etc).
-
Apuntes teóricos
-
Casos prácticos resueltos (demanda, escritos de las partes, sentencia, jurisprudencia aplicable al uso, etc.)
-
Ejercicios prácticos para resolver por el alumno
-
Exámenes en línea
-
Sistema de mensajería
¿A quiénes está dirigido?
Profesionales y técnicos que laboran en las áreas de abastecimiento, planeamiento y logística.
Profesionales y Técnicos servidores de la Administración Pública interesados en obtener una certificación que les permita mejorar su perfil laboral y fortalecer sus capacidades técnicas y competencias en los procesos de contrataciones con el Estado
Malla curricular (Temario)
-
Disposiciones generales
-
Proceso de contratación
-
Métodos de contratación
-
El contrato y su ejecución
-
Solución de controversias
-
Registro Nacional de Proveedores
-
SEACE
-
Régimen de infracciones y sanciones
-
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
-
Tribunal de Contrataciones del Estado
Cronograma
El curso se dictará desde el 20 de abril al 7 de junio del 2015.
MÓDULOS |
CONTENIDOS |
CRONOGRAMA |
DISPOSICIONES GENERALES |
DISPOSICIONES PRELIMINARES
|
Del 20 de Abril al 02 de Mayo |
AUTORIDAD RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION
|
||
CONDICIONES EXIGIBLES A LOS PROVEEDORES
|
||
Autoevaluación 01 |
28 de Abril al 02 de Mayo |
PROCESO DE CONTRATACION |
PLANIFICACION
|
Del 05 al 17 de Mayo 2015 |
ACTUACIONES PREPARATORIAS
|
||
MÉTODOS DE CONTRATACION |
|
|
Autoevaluación N° 02 |
10 al 17 de Mayo 2015 |
|
Sesión Online (Expositor Especialista Certificado por OSCE) ING. JINNA LAURA QUISPE DE LOS SANTOS |
Sábado 09 Mayo 4:30pm |
|
EL CONTRATO Y SU EJECUCION |
|
18 al 31 de Mayo 2015 |
SOLUCION DE CONTROVERSIAS |
|
|
REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES |
|
|
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO |
|
|
RÉGIMEN DE |
|
|
INFRACCIONES Y SANCIONES |
||
Autoevaluación 03 |
27 de Mayo al01 de Junio | |
ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO |
|
02 al 14 de Junio |
TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO |
|
|
Sesión Online (Expositor Especialista Certificado por OSCE) ING. QUISPE DE LOS SANTOS JINNA LAURA |
Sábado 06 de Junio 4:30 pm |
|
Autoevaluación Final |
10 al 14 de Junio |
Plana Docente
Jorge Casusol Acosta
Licenciado en Educación, Especialidad Física y Matemática por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y Abogado por la Universidad Señor de Sipan.
Además posee una maestría en Educación (Universidad César Vallejo) y una maestría en Derecho (Universidad Nacional de Trujillo)
Jinna Quispe de los Santos
Ingeniero de Sistemas, por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
Cursando estudios de Derecho en la Universidad Particular de Chiclayo, y estudios de Maestría en Gestión Pública (Universidad César Vallejo)
Actualmente se desempeña como Especialista de Atención en la Oficina Descentralizada del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE, en Chiclayo.
Certificación e Inversión (Condiciones)
La certificación a nombre de la Universidad de Lambayeque se entregará a los participantes que hayan cumplido con los requisitos académicos y administrativos.
Costo del curso: S/150.00.
Informes e Inscripciones
Puede solicitar mayor información a:
Teléfonos
(074) 237665 – 221304
RPM *667358 / Cel. 978096261
ley_contrataciones@udl.edu.pe.
www.udl.edu.pe/ley_contrataciones
Puede hacer su inscripción en:
* Oficinas de la Universidad
Calle Tacna 065 – Chiclayo
* Banco de la Nación Soles: 00231171061
* BCP Soles: 305-2101362-0-86 (se puede hacer pago en agentes BCP)
* BBVA Continental: 0011 0 285490 1000 97657
NOTA: Por agente BCP no cobran comisión y cuando realice el depósito, en agente BCP tiene que indicar que es una cuenta recaudadora a Nombre de la Universidad de Lambayeque, la cuenta a abonar es por Pagos Varios – y el código es 04782 (Solo Agente BCP). Si le solicitan código de usuario, indicar su DNI.
Luego de ello debe enviar el voucher escaneado a: ley_contrataciones@udl.edu.pe.